Episodios: 12
Emisión: Del 5 de Enero al 23 de
Marzo del 2018
Estudio: Studio Deen
Géneros: Misterio, Comedia,
Horror, Psicológico, Sobrenatural, Drama, Thriller
La temporada de Winter estaba llena
de series que eran esperadas; últimamente vemos muchas continuaciones de anime
que se han vuelto famosos, pero esta no era una continuación, sino que se
trataba de una adaptación de numerosas obras de Junji Ito, un mangaka muy
aclamado dentro del género de terror, siendo sus obras más destacadas “Uzumaki”,
“Gyo”, y “Tomie”. Les cuento un poco de ellas:
Uzumaki: mi favorita por lejos,
mezcla todos los tipos de terror que se puedan imaginar, juega con la fobia a
las espirales, y hace que todo un pueblo comience a convertirse en espirales de
distintas maneras, ya sea inspirando un terror psicológico u otros más
visuales, invadiendo al lector con incomodidad y curiosidad por cómo terminará
la historia. Tengo entendido que muy pronto lo publicará IVREA para el río de
la plata en una edición de lujete.
Gyo: Una historia que si bien
impresiona (creo que muchos han visto una escena tomada de aquí, que es un
tiburón gigante con piernas dentro de una casa), y está protagonizada por un
muchacho, hay un científico loco y un extraño circo en medio… debo de admitir
que odie su novia por ser tan pedante e insoportable, y que justamente porque
la cambian de personalidad y la toman de protagonista me gustó mucho más la OVA
que adapta esta obra.
Tomie: Una chica que por su
belleza enloquece a los hombres al punto de que intentan matarla, pero siempre
SIEMPRE vuelve a aparecer, por ello es que se torna repetitiva y leer un tomo
entero tras otro no se los recomiendo…
Hechas las presentaciones y
recomendaciones ahora ya saben por qué muchos esperábamos esta adaptación que
en realidad va a sus historias cortas y variados cuentos, por eso la
descripción de géneros es tan diversa. Algunos cuentos duran 13 minutos y otros
pueden durar 1 minuto y quedar de relleno. Pero esta loca adaptación nos
muestra las variadas facetas de Junji Ito:
![]() |
Si agrandan ven de donde se sacaron los cuentos (si, de muchas obras) |
Al comienzo tenemos algunas
historias de horror absurdo, comedia absurda como son los cuentos del chico
que hace magia negra, que puede que no agrade a todos, y aunque a mí no me
gusta este estilo, seguí mirando porque sabía que después podía encontrar otras
adaptaciones de mi agrado, y así fue…
Encontré el terror psicológico en
historias como la de la muchacha a la que espiaban a través de agujeros, y que
terminaba haciendo una crítica social a la falta de privacidad. Y como todo el
mundo se muestra ahora hacia los demás, la verdad es que estas historias tienen
sus años, así que me sorprendió lo actual del concepto.
Otros van para el lado más
sobrenatural y de impacto visual, y estas son las que más me atraparon, no
puedo decirles “pah que lindo que está” porque no va por ahí la idea, sino que
generan mucha incomodidad en el espectador. De aquí se pueden tomar muchas
historias, realmente saben intimidar y para quienes gustan del género del
terror, serán los cuentos que más les gusten. Por ejemplo: la de la familia que
tomaba aceite fue súper incómoda, o la del puente de los espíritus me mantuvo muy
atrapada.
Es una serie como para disfrutar
en cuenta gotas, a lo sumo dos episodios seguidos. Para quienes siguen al
llamado “maestro del terror”, puede que se vean algo decepcionados al ser tan
difícil de emular el estilo de dibujo que podemos encontrar en los mangas, pero
sinceramente a mí me gustó esta adaptación, tanto con los cuentos que no me
gustaron porque no me gusta el absurdo, como los que me inquietaron al punto de
que me quedaron grabadas escenas inquietantes en mi cerebro.
Lo que sí se notó la falta de
presupuesto en algún capítulo… eso es indudable, pero creo que dentro de todo
salió algo muy bien, al punto que se dieron el lujo de contar una historia de
Tomie (dioses, la reconocí de espalda y antes de que hablara de tan mal que me
cae), y que incluso tras ver la historia
de un circo me quedó picando si podría ser el mismo circo que aparece en Gyo
(me gustaría que alguien que sigue fielmente al autor me lo confirmara).
No es una serie para todo el
mundo, y ya les digo, se adaptan tantas historias que puede que algunas no les
gusten (como me sucedió a mí), pero las demás les encanten por las
incomodidades que les van a generar si les gusta el género. Una serie muy
recomendada para los fanáticos del horror, y ni que hablar si les gusta el
autor.
PD: si vieron la serie, les gustó y no
leyeron nada (y si no la vieron también), corran a leer Uzumaki.
PD2: Tras un comentario que me hizo Mauro debo de aclarar que: Decidí no poner imágenes fuertes tanto para no impactar a quienes no gustan de ese tipo de escenas, como también para no spoilear a quienes quieren ver la serie.
PD2: Tras un comentario que me hizo Mauro debo de aclarar que: Decidí no poner imágenes fuertes tanto para no impactar a quienes no gustan de ese tipo de escenas, como también para no spoilear a quienes quieren ver la serie.
¿Dónde verla? Crunchyroll
No hay comentarios:
Publicar un comentario