Autora: Kristin Hannah
Género: Ficción histórica, drama.
Año: 2015
Páginas: 592
Sello editorial: Suma (Penguin Random House)
Más información en Me gusta leer
Hacía muchos años que quería leer esta autora muy recomendada por muchas bloguers, pero especialmente por mi querida amiga Sofi, así que se había convertido en un pendiente que debía solucionar.
El libro comienza en el año 1995, cuando una mujer está por ser llevada a un hogar de ancianos y un baúl la lleva a rememorar un pasado que ha mantenido oculto a su hijo; ella se convertirá en una especie de narradora omnisciente, cuya identidad desconocemos hasta adentrado el libro, casi que en un formato de película, nos contará sobre dos hermanas que se encontrarán en Francia, durante los años de la ocupación nazi: Isabelle y Vianne.
Isabelle es una chica impetuosa de 18 años, de carácter rebelde que busca que la quieran, ya que su madre falleció a temprana edad y su padre se desentendió de las hermanas metiendolas en internados, de los cuales Isabelle siempre buscaba una manera de escaparse y llegar a ese padre, que no le demostraba amor y se daba a la bebida. Isabelle es hermosa y los hombres caen rendidos a sus pies, pero ella también tiene una personalidad similar a una tempestad, y la llegada de los alemanes a Francia no la deja tranquila: ella busca pelear, volver a tener su Francia pacífica y para ello se unirá a la Resistencia.
Vianne, la hermana mayor, por su parte se convirtió en una ama de casa a la temprana edad de 16 años, cuando quedó embarazada del amor de su vida. Su marido es capturado por los nazis y ella pasa a quedarse sola con su hija, en un pueblito que lentamente pasa a cambiar ante sus incrédulos ojos. Vianne es dura de roer y no quiere admitir los cambios; ella tiene fe en la pseudo amnistía que forma Francia con la Alemania nazi, pero un día llega un comandante nazi a instalarse en su casa, la comida comienza a escasear, y la sociedad comienza a tener grandes cambios, y casi que la realidad le golpea la cara cuando ella no quiere creerlo.
![]() |
Alemanes en cafés parisinos. |
Los primeros dos años de ocupación nos llevarán a un ritmo lento. Creo que ese juego entre la desesperación de Isabelle por conseguir ingresar en la resistencia y esa incredulidad de Vianne ayudan a que la narración sea algo pesada, y me costó adentrarme en el relato porque en esos dos primeros años todo pasa muy pero muy lento, se siente como un ambiente sofocante, en el que uno teme hablar de más por miedo de ser apresado por los nazis, casi que caminando con cautela de no pisar una mina invisible que haga que uno llame una atención indeseada. A eso sumarle las habladurías en el pueblo de Vianne, el qué dirán al tener un comandante del enemigo conviviendo en tu propio hogar.
![]() |
Francesas haciendo cola para el racionamiento. |
El relato con el paso del tiempo va volviéndose más cruel: tras pasar los primeros dos años de la guerra, y que comienza a sumarse el resto del mundo al conflicto, poniendo a los nazis que ocupan Francia cada vez más agresivos. La escasez de alimentos y medicina, las deportaciones de los judíos y los presos políticos van desarmando la sociedad francesa. Ambas hermanas nos darán dos perspectivas diferentes, pero igual de dolorosas y crudas, cada una luchando a su manera, pero no por eso una será menos que la otra, siendo ambos relatos igual de importantes para esta historia.
![]() |
Franceses judíos siendo deportados a campos de concentración. |
La esperanza y la necesidad por sobrevivir marcan gran parte del relato, y serán necesarios para afrontar cada hecho trágico que presenciamos, anhelando que llegue el 45 con el final de la guerra.
Es un libro dramático, duro de leer, y probablemente a cada lector le llegue de una manera diferente, tocándonos en momentos diferentes las historias de cada hermana. Yo sé que los libros con contenido dramático, o incluso que tocan temas delicados como la guerra no son para cualquier momento (por algo yo me tomé mi tiempo para leer a esta autora), pero aún con su inicio lento, su atmósfera pesada, pasando a una serie de eventos dramáticos en el resto del libro, nos darán una perspectiva conmovedora y diferente a la que estamos habituados del conocimiento general de la Segunda Guerra. Si están buscando un libro que los movilice, que les toque la fibra sensible, que les llegue, este es su libro.